Edad del Bronce - Museo arqueológico NoveldaMuseo Histórico Artístico de la ciudad de Novelda

Se encuentra ubicado en la segunda planta la Casa de Cultura, situada en la calle Jaume II número 3.

Recorrer el Museo, nos permite conocer la evolución histórica de las gentes que han ocupado y vivido en el valle de Novelda desde la Prehistoria hasta la edad Moderna.

Las primeras comunidades humanas que ocuparon las tierras del valle medio del Vinalopó se sitúan en época Prehistórica, durante el Paleolítico, periodo en el que el hombre vive al aire libre, en abrigos o cuevas, siendo su principal actividad la recolección y la caza. Será en el periodo Neolítico, V-IV milenio a.d.C., cuando se localizan en las terrazas del Vinalopó las primeras comunidades agrarias y ganaderas, siendo importante los ajuares cerámicos expuestos en el Museo correspondiente a la Edad del Bronce.

También la Cultura Ibérica se encuentra documenta en el valle de Novelda, territorio y gentes posteriormente, romanizadas como lo atestiguan los materiales arqueológicos encontrados y expuestos.

Especial atención merece los objetos cotidianos utilizados por las gentes que vivían en Novelda durante el periodo islámico y bajomedieval cristiano, con la existencia de dos comunidades, la cristiana en el Castillo de la Mola y la mudéjar en Novelda durante los siglos XIV-XVI.

Finalizando el recorrido de la sala de exposición con la visualización de los ajuares cerámicos correspondiente a época moderna siglos XVII-XIX. Completan las colecciones expuestas en el museo, los retablos cerámicos de tema devocional.

Para ampliar información pinchar aquí.